Personas pasajeras.

Pensaba en el tiempo, en las mochilas, en lo que se pierde en el camino. Pensaba en lo fugaz; lo que no vuelve y lo que queda. Pero sobre todo pensaba en las personas pasajeras. En la nostalgia que habita en las cicatrices que dejaron los que se fueron.
A lo largo de la vida uno conoce personas de manera incesante, algunas se transforman en amigos, otras en algo más. Pero lo increíble es que algunas están destinadas a perderse. Por caprichos de la vida, por circunstancias o por olvido. Y cada pérdida es una cicatriz, con su correspondiente profundidad y dolor. Y a medida que el tiempo pasa, con los años, esas cicatrices se acumulan; y duelen.
Puede ser un día lluvioso, un aroma, una sonrisa semejante o un segundo en el que se hurga en la memoria. Puede ser cualquier cosa lo que abra la cicatriz, lo que acerque el recuerdo de quién ya no está. Y no son grandes acontecimientos los que renacen, no. Son detalles, son pequeños y únicos detalles, en apariencia sin valor, de esa persona. Los besos profundos y oportunos de aquella, la mirada pícara y escurridiza de aquel, la forma de hablar con silencios del otro o la felicidad contagiosa de esta.
Son instantes mínimos y seguramente imposibles de reproducir por cualquier otro; porque son, quizás, esos elementos específicos, que conmueven, los que le dan unicidad a cada ser. Y, al fin y al cabo, tal vez todo lo que posee valor está hecho por la suma de sus detalles. Pero cuando la representación de aquello queda en manos de la memoria únicamente, es cuando comienza la tergiversación y el olvido; y luego prosigue la nostalgia, que no es más que extrañar con pena aquello que ya no es parte del presente.
Y nunca volverá, jamás volverá a ser presente aquello que murió. Y las personas que han sido pasajeras, y ya se han ido, se han llevado consigo sus detalles inolvidables. Pero nos quedamos con la cicatriz, y con el anhelo utópico de aferrarnos a los que nos rodean en el hoy, aún sabiendo que el tiempo convertirá a algunos en pasajeros. Esperanzados, sin embargo, soñamos con las excepciones, y esclavizamos la memoria al capricho del ahora, porque no nos queda otra, porque es imposible aceptar la realidad; que todo, nos guste o no, es efímero, y algunas personas están destinadas a ser puramente detalles en instantes pasajeros de nuestras vidas.

Copyright © 2007

Comentarios

ignaciosofia dijo…
Hermoso realmente
Anónimo dijo…
Emmanuel muy lindo!!! me encanta la forma en que escribes... gracias por dedicarte a esto, no sé que más decirte, siempre me dejas asombrada con tus relatos... muchos exitos... bye... besos

Celeste
Patricia dijo…
Hola Emma.
Una vez mas me dejas sin palabras....
Espero nos avises el dia que escribas un libro!!!! Te felicito. Te mando muchos besos.
No nos dejes mucho tiempo esperando por otro!!!!
Hola Emma, la verdad es que luego de leerlo, me quede mirando a un costado pensando en lo profundo que fue y en que la gente realmente es pasajera.
Soy de Río Gallegos, Patagonia Argentina, pasate por mi blog de cuentos http://desertordelavida.blogspot.com
kurtosis dijo…
Hola Brother, Recordar es facil para quien tiene memoria, olvidarse es dificil para quien tiene corazon. Algunas personas vienen a nuestras vidas y rapidamente se van. Dejando huellas hermosas en nuestros corazones y nunca volvemos a ser igual.

Atte.
Kurtosis.
Anónimo dijo…
"Nuevamente encontré el blog"!!!... En el 2007 estuve por aquí leyendo tus relatos, ese mismo año dejé de hacerlo... Y hace unas semanas quería encontrar de nuevo el blog!!! Pero oh sorpresa! no recordaba el nombre!!! ni ningún detalle que me pudiera llevar a él... Que descuido el mío...

Después de estar escabando en la madrugada... hasta que por fin... dije ah!! Emmanuel Frezzotti!!... y dí con el blog!... ahora estaré un buen tiempo por aquí, leyendo lo que no leí en todo este tiempo.

Buen relato!!! los detalles imprescindibles que uno extraña en la narrativa... Y quien no ha tenido personas pasajeras que dejan cicatrices... diste con el título.

Un abrazo desde Madrid =)
fuckyngstyle dijo…
Ser CICATRIZ tiene su encanto.

Patrizia Gea
Cerdos y Cerdas dijo…
interesante blog

saludos desde el chiquero
sgm dijo…
Muy bueno.

Este post me ha recordado a una estrofa de una de mis canciones:

Demasiada suerte, es la que se necesita
para ser feliz...
En este desierto azul, tu vida queda escrita y,
piénsalo, sólo venimos de visita.


Parece que estamos de acuerdo...

Por cierto, la última frase... espectacular. He llegado aquí de casualidad, y volveré a menudo. Me gusta cómo escribes.

Por cierto, tengo algunos relatos que escribí hace tiempo aquí:
http://www.yakiboo.net/?page_id=32
Si tienes un rato me gustaría saber qué opinas, ok?

Un saludo.
Jacqueline Sokolovic dijo…
Sí, algo dejan esas personas o cosas que ya no están o, como tú bien reflejas en el texto, se pierden en el camino. Algo que corresponde a lo más profundo de nuestro ser...excelente texto, muy bien logrado.
Joshdan dijo…
Tienes talento para escribir.... tu forma de ver las cosas mas simples en maravillas! saludes desde Guatemala
Que manera de escribir, que lucides, dices cosas tan sencillas y tan profundas de lo que hoy siento, es como si estuviera leyendo lo que en este momento estoy sintiendo en mi vida, cada coma y cada espacio de tu pensamiento plasmado en esta obra
Hola Emmanuel

Hoy estoy de paseo por la red en busca de contadores de cuentos, letras nuevas, amigos para aprender y compartir. He venido a invitarte con especial motivo para que me acompañes esta semana en que dedico a la lectura de las letras Argentinas. Espero que lo que estoy leyendo te guste tanto como a mí. Espero tu visita en mi Casa der los Cuentos, tus opiniones y comentarios. Saludos desde Mérida, Venezuela. Jabier.
Sueño con las excepciones... Saludos y adelante!
Anónimo dijo…
hola joven... llege aqui buscando un libro de "main kampf"... y woraleees q tu entrada me deja choqueada...

Digamos q estoy pasando por el proceso en q me digo, fanny ya solo es una hermosa cicatriz... pero por alguna estupida razon sigo esperanzada en el presente y los instantes q me recuerdan lo q puedo ser...

saludos desde mexico...
Nut dijo…
Hola emmanuel seguro te sorprederá mi paso por aqui, la verdad de casualidad encontre el blog y como me senti aludida por este escrito es que dicidi saludarte y felicitarte porque es maravilloso el mundo de las letras, esa forma tan particular de a traves de una conjugacion de palabras cuidadosamente seleccioandas, poder expresar lo mas interno de uno. A mi tambien me gusta mucho escribir, desde chica lo he hecho pero es una pasion oculta. Creo que fui una de esas personas pasajeras a las que aludis al haber compartido un aula con vos en el colegio normal, por esa cicatriz te digo presente nuevamente. Un beso grande y mis recuerdos...

Maria Agustina Mangieri
Anónimo dijo…
La memoria y la nostalgia; dos amigas que viajan juntas en mi vida desde hace casi treinta años. Cierro los ojos y veo pasar mi vida de imigrante como si viajara en el tunel del tiempo, a toda velocidad, algunas veces se detiene en imagenes de caras conocidas y de repente en otras olvidadas, pero entre tantas imagenes hay una que se repite, se queda, y se quedará para siempre.

Sos único. Increíble. Brillante.

Un abrazo. Liliana
Antonella dijo…
CAPO!!!!

ME ENCANTA COMO ESCRIBIS...

TIENES TALENTOO!!
kasmek dijo…
Me encanta.. espero poder escribir cosas así algú día ;)
Majo Uparella dijo…
Mi mejor amigo murió hace 10 meses y aun lo extraño como la primera noche.. pero sin duda tu escrito expresa mejor que yo.. todo lo que siento .. es realmente hermoso te felicito.. Majo
bessy Herrera dijo…
Tengo mi blog donde comparto cada día todos los e-mail que nos mandamos hace 6 años, un gringuito romántico y yo, (una latina) al cual vi en persona una sola vez y por cosas de la vida... estuvimos separados por más de dos años. Es una historia de amor romántica y a la vez dolorosa y verdadera de principio a fin. Allí iras conociendo paso a paso como fuimos enamorándonos por internet. Por si deseas darte una vuelta, se llama "Erase una vez..." de Bessy Herrera www.bessy-herrera.blogspot.com
Anónimo dijo…
Me encanto!!!
Laura dijo…
Muy bello lo que escribes. Tienes razón en cuanto a que hay solo personas que son pasajeras en nuestra vida pero que queda si también nosotros venimos de paso como simples pasajeros de un instante en la historia de la humanidad.
Laura dijo…
Hola. Me encanto lo que escribes, dejas plasmados los conflictos emocionales que deja el adiós de una persona en nuestra vida. Y como dices, todo se compone de instantes que se quedan por siempre y eso es lo que nos mantiene creando nuestra historia de vida.

Entradas populares